OBTÉN EL CUERPO QUE DESEAS SIN RECURRIR AL BISTURÍ
Los tratamientos no invasivos son una buena opción para moldear, tonificar, reducir medidas, trabajar zonas localizadas y, en general, mejorar el estado y apariencia del rostro, la piel y el cuerpo, lo importante es que sea realizado por un médico especialista. Y lo mejor, es que gracias a la metodología en cómo son practicados, tienen muchos beneficios tanto en el proceso como en los resultados.
Los tratamientos no invasivos son aquellos que no implican la utilización de implementos que rompan la piel o entren al cuerpo. Por el contrario, por medio de diferentes técnicas e instrumentos o mediante pequeñas incisiones del tamaño de una aguja, los médicos especialistas trabajan en diferentes zonas, y, con los cuidados necesarios por parte del paciente, alcanzan excelentes resultados.
Los tratamientos mínimamente invasivos, son los que por medio de diferentes técnicas se realizan punciones con aguja, trabajando en diferentes áreas faciales y/o corporales, y que asociados al seguimiento de los cuidados necesarios prescritos, alcanzan excelentes resultados. Entre los beneficios de los tratamientos no invasivos o mínimamente invasivos, se destacan: -Menos riesgos: implican riesgos mínimos como los asociados a complicaciones tales como infecciones, alergias, hemorragias, entre otros. -Sin heridas o cicatrices: En ellos no se generan heridas ni lesiones que requieran atención particular o cuidados especiales.
Se trata de marcas mínimas, como equimosis (morados) la cuales pueden ser cuidadas muy fácilmente y que no dejan cicatrices en la superficie de la piel. -Mínimo dolor y malestar: Según los estudios citados por la Universidad de Medicina de Chicago los pacientes sometidos a procedimientos o técnicas que requieran una invasión mínima, padecen menos dolor o incomodidad que con otros tratamientos. Los procedimientos no invasivos se pueden realizar sin anestesia o en algunos casos es necesario solo anestesia local, lo que permite una fácil recuperación. -Menos incapacidad: Los tratamientos no invasivos o mínimamente invasivos, no requieren de incapacidad para su recuperación, pudiéndose incorporar a la rutina inmediatamente. -Buenos resultados: Estos son relativamente rápidos en relación a los objetivos del paciente, por supuesto, siempre que se atiendan las recomendaciones del médico especializado.
Los cuidados, por ejemplo, en cuanto a alimentación y actividad física, para los tratamientos corporales, y el uso de bloqueadores, para los tratamientos de piel, se deben mantener con el fin de que los resultados sean de largo plazo. Los tratamientos no invasivos, sin duda alguna son una opción buena y segura, siempre que respondan a las necesidades particulares de cada paciente y sean practicados por un profesional especializado en medicina estética. Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest